Carru

MTB en casa de los Mariches

Los Senderos de Tamanaco
En una de las reservas naturales de caracas, en lo que hoy conocemos como el municipio el Hatillo donde antiguamente no existía ninguna de las urbanizaciones que conocemos, cuyos límites eran el rio Guaire al Norte y la quebrada de Tusmare al Sur, limitando con territorio de la tribu los Teques al Oeste con una serie de petroglifos que partían de Colinas de Tamanaco pasando por el Cerro el Volcán, sabaneta, Turgua etc. Es de celebrar que todavía existan algunos que no han sido tapiados por los movimientos de tierra, debido al crecimiento desmesurado de la urbe actual, que cada día invade esta hermosa zona protectora de caracas actualmente descuidada,  cuyos responsables directos son la desidia egoísta y la ignorancia de todos nosotros al no saber darle el valor que tienen nuestros espacios verdes defendidos con sangre en la época de la conquista por nuestros hermanos Mariches y que cual hijo malagradecido destruimos con maquinarias arrasando con todo, para edificar alguna casa o modificar el terreno para acomodar algún negocio. 

Hemos tenido la inquietud de publicar esta ruta más allá de sus atributos excelentes para el Mtb en búsqueda de resaltar estos senderos, codos, rocas, árboles, quebradas y espacios que gracias a nuestros valientes venezolanos hoy podemos disfrutar con nuestras bicicletas.  
Esta ruta pueden iniciarla dejando los vehículos en el centro comercial Terrazas de la Lagunita, allí tomaran una vía de asfalto buscando el zoológico xpanzoo donde comienza nuestro track. Ya cargada la ruta en sus gps, podrán bajar sin pérdida a las picas, esta comenzara con una vía ancha de tierra que luego se convertirá en un single track boscoso que poco a poco los internara en la parte más espesa de esta zona. 

Llegaran  a una redomita de tierra para luego tomar un pequeña pica llamada “El Ovejo”. Esta pica es muy cerrada, tendrán que sortear un par de codos muy cerrados y algunas rocas que amenazaran su descarrilador que al final terminara en la quebrada de Tusmare con un espectacular tobogán de dos metros solo para quienes se sientan diestros para hacerlo.



Cruzarán el río y comenzaran una subida muy fuerte de tierra antiguamente llamada “Prepo Viejo” que en la actualidad esta modificada por maquinaria pesada y que no deja de ser un reto subirla completa en la bicicleta.
Luego de que culminen esta subida podrán tomar un descanso breve y retornar por el mismo lugar solo hasta la mitad ya que los aguardará otra de las interesantes picas de la zona que servirá de atajo para regresar al rio.
Esta pica le apodan “La Macaurel”, y atribuyen su nombre por lo sinuoso de sus codos, esta llena de complicaciones y desafíos para los que se crean buenos pilotos, siendo también un reto hacerla sin bajar el pie.

Luego de llegar al Rio Tusmare, podrán subir unos cuantos metros rio arriba y llegar al pozo de Prepo, este viene de la quebrada con el mismo nombre y es afluente de Tusmare, estas aguas actualmente son las únicas “medio potables” que hay, mas no recomendamos en ningún caso beber de estas quebradas. Podrán bañarse sin problemas allí para sacarse el calor, nosotros siempre lo hacemos y si cuentan con suerte y no ha llovido es posible encontrarlo cristalino y apto para tirarse desde la roca un clavado si es que tiene suficiente agua para hacerlo.


 Luego de bañarse, tendrán dos alternativas para regresarse, pero en el track que publicamos solo estará marcada una ruta donde tendrán que caminar rio arriba unos 20 minutos para tomar la ruta famosa subida llamada “Los herméticos”.


Si llevan aceite úsenlo, si tienen bocadillos cómanselos, ya que esta subida es desgastante y si el sol está en su esplendor , los rostizara hasta sacarle la última gota de sudor. Hemos sabido de personas que se han desmallado en esta subida asi que tómenselo con calma.

Si lograron sobrevivir a esta subida y llegar enteros a los carros sin morir en el intento jajaja, sabrán que estuvieron en una de las rutas más duras de la zona y conocieron la cuna de nuestros caciques Guaicaipuro, Tamanaco, Aricabacuto y Tapiaracuy! 

Track de la ruta disponible para descargar a tu dispositivo gps:  AQUI


Recomendaciones:

Este lugar es muy solo, nuestra recomendación es hacerla en grupos y solo en fines de semana, ya que hay muchos motorizados (Motocross) usando estas picas y de alguna forma el hecho de que estén allí nos hacen compañía así sea cada quien por su lado.

Llevar Mucha hidratación y alimentos energéticos porque la ruta es fuerte y les llevara mas de 6 horas completarla.

Notas de interés:

En este link podrán leer algo de la impresionante y poco conocida  historia de Tamanaco, asi como su heroica muerte en La Plaza Bolívar.

Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Tamanaco

Por: Sherandoe Montilla

Publicar un comentario

0 Comentarios