Por mi
parte disfruto mucho montar excursiones, documentarlas en video, escribirlas y
narrarlas en alguna reunión de amigos. Estoy seguro que muchos de mis lectores
también tendrán muchas experiencias agradables y desagradable cuando hablamos
de aventurarnos a conocer lugares donde por testimonio o peor aun cuando no hay
ni siquiera testimonios o referencias de algo que tenemos en mente y queremos
realizar, las cosas pueden salir de maravilla o no.
Acá les hablaré de un sitio que exploré hace unos mese pero que no me había decido a escribir por el asunto de volver a activar el blog, desde allí realice varias cosas interesantes que poco a poco pondré al día y que en esta oportunidad me ocuparé de contarles.
Las Comadres
es una saliente de montaña ubicada entre el valle de Paracotos y las montañas
de San Antonio de los Altos, San Diego y San José que puede divisarse fácilmente
en la vía asfaltada que va desde Hoyo de la Puerta a los Teques.
El plan estaba aun incompleto porque a pesar de haber pasado varias veces por esa via, observar y preguntar no era mucha la información que recibía en la zona hasta que por casualidad navegando por Goolemap vi una posada que quedaba justo enfrente de esta montaña y que visité apenas pude para hacer una evaluación mas precisa de lo que podía hacer ahí.
La posada
se llama viento fresco
y es administrada por el sr. Luis Felipe Barrios a 10 min. De San Diego de los
Altos, tiene dos cabañas bien equipadas, super limpias y muy tranquilas,
perfectas para reunirse en familia y pasarla bien en clima de montaña.
Así
empezamos:
No hay que
pensar mucho cuando tienes un manto verde delante, neblina y pequeños senderos
que desde lejos puedes ver para que las ganas de entrar allí te abrumen. Sólo
necesite pasar un fin de semana ahí, conversar con vecinos cercanos a la cabaña
y recabar información para tener todo lo necesario e intentarlo.
Unas tres
semanas después ya tenía un grupo armado para la aventura, el track gps listo y
la logística preparada aguardando el fin de semana que haríamos la exploración.
Así llego
el momento y decidimos por unanimidad cubrir la ruta que en GPS marcaba 60k en
un solo día. Sólo nos tomo 45min salir desde Baruta hasta viento fresco en 3
vehiculos y con las ganas a 1000%, bajamos las bicicletas, nos preparamos y de allí
salimos a las 9am a cubrir esa distancia. Estábamos tranquilos porque si algo salía
mal teníamos donde dormir si llegábamos muy tarde y cansados.
Primeros kilómetros:
Para llegar
a las comadres desde Viento Fresco tuvimos que tomar una subida asfaltada de
1km aproximadamente, acá empalmamos un caserío de esos que crecen y crecen en
tamaño pero que se multiplican en pobreza y necesidades abriéndose espacio en
aquel verde hermoso que da paso al ladrillo rojo y al cemento.
Los 10 ciclistas bajamos por este caserío que tiene por nombre Cocorote, me pregunto si hay escasez de nombres de pueblos porque al parecer hay varios Cocorotes en Venezuela jeje. Bajamos y bajamos, en algunos momentos preguntamos y de todos ninguno de los que vivía allí ni siquiera sabía que ese topo le llamaban Las Comadres.
Al terminar la bajada hay un empalme brusco de tierra y que a un lado esconde un hueco, allí al terminar nos fuimos apilando a medida que nos reagrupábamos.
Una a una llegaron las bicis, pero el espacio quedo comprometido mientras se sumaban dejando un margen estrecho a la última bici quien se tragó el hueco y fue la primera caída del día.
Desde aquí en
el track el desnivel no era mucho, pero fue incrementándose y la vía literalmente
se hizo inrodable a lo que tuvimos que echar cuadros al hombro y subir al topo.
Luego de la
respectiva conquista al famoso Topo Las Comadres y fotos empezó el verdadero
reto de regresar y cubrir aun unos 50k restantes en lo que parecía un mar de
montañas detrás que no eran lo que sinceramente esperaba ver.
Chiribitales muy densos, cactus y cujíes es lo que nos esperaba allá abajo, eso si, de aquí en adelante bajamos por un pedregal super técnico que para mi fue lo más divertido del viaje y que nos acompaño unos 30 minutos ladera abajo.

Acá aclaramos varias dudas, entre ellas como salir de allí con nuestro Track. Sinceramente estaba bastante apegado al plan solo que las subidas fuero lo peor por venir.

Acá estuvimos varias horas sin una gota de agua y desorientados, sólo siguiendo el track que el GPS nos indicaba, castigándonos cada vez que el relieve nos enterraba en una quebrada y nos hacia subir a la cima de otra montaña
Atados al GPS nos adentramos en una cadena de montañas igual de áridas que no permitían la fácil orientación ya que los múltiples senderos se entrelazaban, subían y bajaban hasta lo más hondo e impedían ubicarse fácilmente. Acá estuvimos varias horas sin una gota de agua y desorientados, sólo siguiendo el track que el GPS nos indicaba, castigándonos cada vez que el relieve nos enterraba en una quebrada y nos hacia subir a la cima de otra montaña.

Existe otra
forma de hacer una variación más amigable y es evitando bajar a Paracotos y
subir por la quebrada las comadres rio arriba donde empalmaras un pequeño
camino que te deja en el asfalto sin tener que pasar por lo que nosotros
sufrimos, esta información la supe después y quedará como una tarea por
realizar que quizá alguien en algún momento pueda dar su testimonio, por lo que
a mi respecta no creo volver a rodar por esos lados ya que hay mucho por
conocer y explorar para bajar al mismo martirio. Quizá si lo haces en moto otra
historia seria la contada acá.
Esta ruta
es de aquellas que quizá no te deja esa sensación de haber conocido un lugar
extraordinario pero que te llena de momento únicos e irrepetibles junto a tus
amigos.
Hasta una
próxima aventura.
0 Comentarios